Selección amplía de enlaces, artículos de interés , herramientas de utilidad en la selección y evaluación de medicamentos. Evaluación económica, acuerdos de riesgo compartidos, herramientas priorización.
Observatorio de uso de medicamentos
Observatorio de nuevos medicamentos y tecnologías emergentes
Priorización-Reinversión: Herramientas, artículos, informes
Herramientas
Artículos, libros
Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios
Listados con medicamentos sujetos a deducciones y situaciones de autorización, financiación de nuevos medicamentos o extensiones de indicacion
Jornadas, cursos, congresos, información sobre evaluación y financiación de nuevos medicamentos
- Gutierrez L, Patris J, Hutchings A, Cowell W. Principles for consistent value assessment and sustainable funding of orphan drugs in Europe. Orphanet J Rare Dis. 2015; 10(1):53 [aprox. 9.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25935555 Resumen en CatSalut: Los 10 principios para la evaluación del valor terapéutico y el financiamiento sostenible de los medicamentos huérfanos
- Access to new medicines in Europe: technical review of policy initiatives and opportunities for collaboration and research. OMS 2015
- CISFARH XI (2014). De la eficiencia a la efectividad: "un camino de ida y vuelta". El Ciclo de Seminarios de Formación para Farmaceúticos de Hospital (CISFARH) es un programa de formación continuada dirigido a farmaceúticos de hospital con responsabilidad en gestión y con inquietudes profesionales orientadas hacia los cambios de sus organizaciones. Ver presentaciones.
- Jornada de Evaluación de Medicamentos: Presentación del Programa MADRE versión 4.0 (Madrid, 14 de enero de 2014)
- Jornada de debate: Farmacia Hospitalaria y eficiencia económica. ¿Qué debemos tener en cuenta?. Para ver presentaciones (Madrid 22 de septiembre de 2011)
- Presentaciones de la jornada SANOFI-IESE sobre Evaluar y Financiar la innovación sanitaria: Retos y Expectativas en un contexto de crisis (Madrid 28 de noviembre de 2012)
- La regulación de la prestación farmacéutica hoy en España: la opinión de GENESIS contrapunteada por tres voces independientes.
- Eduardo López Briz, Francesc Puigventós Latorre, Iziar Martínez López, María Dolores Fraga Fuentes, Javier Bautista Paloma, Ana Ortega Eslava, Roberto Marín Gil, Emilio Alegre del Rey.Grupo coordinador de GENESIS, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.Gestión Clínica y selección de medicamentos: ¿Es lo mejor enemigo de lo bueno?. Gestion Clínica y Sanitaria Vol 15. Nº 34. Otoño-Inviero 2013.
Recursos sobre sobre evaluación de medicamentos y tecnologias sanitarias
Programas, guias para elaboración de informes, artículos de interés
- European Organisation for Rare Diseases (EURORDIS). Breaking the Access Deadlock to Leave No One Behind. January 2018.
- Grupo de trabajo de la guía para la elaboración de recomendaciones y criterios de uso adecuado. Guía para la elaboración de recomendaciones y criterios de uso adecuado de tecnologías sanitarias. Sevilla: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía; 2017. Texto completo
- Guía para la elaboración y adaptación de informes rápidos de evaluación de tecnologías sanitarias/Puñal-Riobóo J, Baños Álvarez E, Varela Lema L, Castillo Muñoz MA, Atienza Merino G, Ubago Pérez R, Triñanes Pego Y, Molina López T y López García M en representación del Grupo de trabajo de la Guía para
la Elaboración y Adaptación de Informes Rápidos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. — Santiago Científico-técnico, avalia-t; Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2016.
- Medicines optimisation: key therapeutic topics. 2016. Un resumen de lo revisado por el NICE, guías y posicionamientos, incluidos biosimilares
- EUnetHTA Joint Action 2, Work Package 8. HTA Core Model ® version 3.0 (Pdf); 2016. Available from www.htacoremodel.info/BrowseModel.aspx.
- Lozano-Blázquez A, Dickson R, Fraga-Fuentes MD, Martínez-Martínez F, Calleja-Hernández MA. Differences in cancer drug assessment between Spain and the United Kingdom European Journal of Cancer (2015)
- Five years of cancer drug approvals. Innovation, efficacy and cost. JAMA Oncology 2015;1(4):539-40.
- Cancer Drugs Approved on the Basis of a Surrogate End Point and Subsequent Overall Survival An Analysis of 5 Years of US Food and Drug Administration Approvals. JAMA Intern Med. 2015;175(12):1992-1994
- Hernández García C, Calleja Hernández MA. Peiró Moreno S, Gómez Pajuelo P. Política y Evaluación de los Medicamentos Hospitalarios. Fundación Gaspar Casal 2015.
- ENCePP Guide on Methodological Standards in Pharmacoepidemiology. Annex 1 to the Guide on Methodological Standards in Pharmacoepidemiology Guidance on conducting systematic reviews and meta-analyses of completed comparative pharmacoepidemiological studies of safety outcomes
- Marín R, Puigventós F, Fraga MD, Ortega A, López-Briz E, Arocas V, Santos B. Grupo de Evaluación de Novedades y Estandarización e Investigación en Selección de Medicamentos (GENESIS) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Método de Ayuda para la toma de Decisiones y la Realización de Evaluaciones de medicamentos (MADRE). Versión 4.0. Madrid: SEFH (ed), 2013. ISBN:978-84-695-7629-8. Programa de ayda en la evaluación y selección de medicamentos y en la toma de decisiones. Existe versión en inglés y un aplicativo web (versión beta). Existe un modelo de informe simplificado y otro completo.
- American Society of Clinical Oncology Statement: A Conceptual Framework to Assess the Value of Cancer Treatment Options. Published Ahead of Print on June 22, 2015 as 10.1200/JCO.2015.61.6706. Interesante posicionamiento, incluye herramientas para el cálculo del beneficio
- ESMO Magnitude of Clinical Benefit Scale. Herramienta muy útil para valorar el beneficio clinico de los tratamientos oncológicos. Incluye presentaciones, manuscrito y las escalas.
- Methods Guide for Effectiveness and Comparative Effectiveness Reviews. Agency for Healtcare Research and Quality.
- NICE technology appraisal guidance
- NICE. Savings and productivity and local practice collections
- Choosing Important Health Outcome for Comparative Effectiveness Research: A Systematic Review. PLOS 2014;9(6) e99111
- The PrescQIPP DROP-List 2015 (Drugs to Review for Optimised Prescribing). Bulletin 117 | July 2015
- SQUIRE 2.0 (Standards for QUality Improvement Reporting Excellence): revised publication guidelines from a detailed consensus process
Evaluación económica: Guías, artículos, programas
Umbrales/AVAC/Programas/cálculo de costes
- Vallejo-Torres L, García-Lorenzo B, Castilla I, Valcárcel Nazco C, GarcíaPérez L, Linertová R, Serrano-Aguilar P. Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad: Estimación empírica del coste de oportunidad en el Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; 2015. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
- García-Lorenzo B, Vallejo-Torres L, Trujillo-Martín MM, Perestelo-Pérez L, Valcárcel-Nazco C, Serrano Aguilar P. Evaluación económica busca umbral para apoyar la toma de decisiones. Rev Esp Salud publica 2015;89:537-44.
- Vallejo-Torres L, García-Lorenzo B, García-Pérez L, Castilla I, Valcárcel Nazco C, Linertová R, Cuéllar Pompa L, Serrano-Aguilar P. Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; 2014. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
- DrugAbacus. Programa interactivo del Memorial Sloan Kettering Cancer Center que permite estimar el precio de más de 50 fármacos en función de su precio por año de vida ganados, toxicidad, novedad, coste de desarrollo, frecuencia del cáncer y carga de la enfermedad poblacional, y compararlo con su precio original.
- Cost-effectiveness thresholds in health care: a bookshelf guide to their meaning and use. Centre for Health Economics. December 2015.
- Assessing Cost Impact- Methods Guide. Update: August 2011. NICE. Documento del NICE que está destinado a proporcionar información sobre los métodos utilizados en el desarrollo de cálculos de los costes. Actualización 2015. Herramientas para el cálculo de costes
- Proyecto CHOISE (CHOosing Interventions that are cost-effective) Iniciativa que la OMS desarrolló en 1998 con el objetivo de proporcionar a los responsables políticos evidencias para decidir sobre intervenciones y programas de salud y maximizar los recursos. Establece categorias de coste-eficacia en base al producto interior bruto
- Utilización de AVAC en diferentes situaciones clínicas. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AETSA 2009/10
- Impacto de los criterios para situaciones terminales en la evaluación de fármacos oncológicos. Documento elaborado por Belen Corbacho Martín y José Luis Pinto Prades. 2012.
- The ‘CCEMG – EPPI-Centre Cost Converter’ is a free web-based tool for adjusting estimates of cost expressed in one currency and price year to a specific target currency and price year.
Guías de evaluación económica/Guías metodológicas estimación costes/Lectura crítica de evaluaciones económicas
-
Trapero Betran M, Oliva Moreno J, Plaza Moral V, Quirce Gancedo S, Molina París J, Martínez Moragón E, Fraga Fuentes MD, Colás Sanz C. Guía metodológica para la estimación de costes en asma (GECA). ISBN: 978-84-7989-872-4 Depósito legal: M-1617-2017. Disponible en: http://www.gemasma.com/guia-metodologica-para-la-estimacion-de-costes-en-asma-geca/
-
Guidelines for the economic evaluation of health technologies: Canada. 4th ed. Ottawa: CADTH; 2017 Mar. Novedades en la guía. Página web
-
Ortega Eslava A, Marín Gil R, Fraga Fuentes MD, López-Briz E, Puigventós Latorre F (GENESIS-SEFH). Guía de evaluación económica e impacto presupuestario en los informes de evaluación de medicamentos. Guía práctica asociada al programa MADRE v 4.0. Madrid: SEFH (ed.), 2016. ISBN: 978-84-617-6757-1.
-
Zoraya N, Villoro R, Hidalgo A et al. Guía metodológica de evaluación económica aplicada a medicamentos huerfános. Recomendaciones del Grupo de Expertos RADEEV. 2015. Ed Instituto Max Weber
-
Néboa Zozaya, Renata Villoro, Álvaro Hidalgo y el Grupo de Expertos GECOD. Guía Metodológica para Estimar los Costes Asociados a la Diabetes. Instituto Max Weber. ISBN: 978-84-606-6971-5 D.L.: M-14207-2015 Disponible en: http://institutomaxweber.org/wp-content/uploads/pdf/GECOD.pdf; http://institutomaxweber.org/guia-metodologica-para-estimar-los-costes-asociados-a-la-diabetes/
-
Puig Junol J et al. Guía y recomendaciones para la realización y presentación de evaluaciones económicas y análisis de impacto presupuestario de medicamentos en el ámbito del CatSalut . Octubre 2014. Informe de cambios tras consulta publica
Impacto presupuestario
Resultados en salud
Artículos de interés
Acuerdos de Riesgo compartido, esquemas de pago innovadores
Filtros de búsqueda sobre evaluaciones económicas
Varios
Biosimilares
Documentos y presentaciones de las agencias reguladoras
Posicionamientos a nivel nacional
Posicionamientos a nivel internacional
Artículos y documentos sobre el tema
Problemas de suministro
Listado de medicamentos con problemas de suministro
Puntos de contacto sobre medicación extranjera en la CCAA
Notas informativas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre medicamentos
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Informes de posicionamiento terapéutico de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Acromegalia
Amiloidosis hereditaria
Antibióticos
Anticoagulantes orales
Antieméticos
Artritis reumatoide
Asma/ Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Aspergilosis invasiva y mucormicosis
Atrofia muscular espinal
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer colorrectal
Cáncer gástrico
Cáncer de mama
Cáncer de ovario
Cáncer de próstata
Cáncer de pulmón
Cáncer renal
Cáncer de tiroides
Cáncer urotelial
Colangitis biliar primaria
Deficiencia de células madre limbares
Deficiencia de lipasa ácida liposomal
Depresión mayor
Diabetes mellitus
Distrofia muscular de Duchenne
Enfermedad de Casteleman multicéntrica
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Gaucher
Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Parkinson
Epilepsia
Esclerosis múltiple
Espondilitis anquilosante
Esquizofrenia
Estreñimiento
Factores de crecimiento
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis quística
Hiperfosfatemia
Hiperlipemias
Hiperparatiroidismo
Hipertensión ocular
Hipertensión pulmonar
Hipofosfatasia
Infección por el virus de la hepatitis C
Listado de ensayos clínicos autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en Hepatitis C (Publicado el 4 de julio de 2012). Desde enero de 2013 esta información está disponible también en el Registro Español de estudios clínicos, en la dirección https://reec.aemps.es/.
ESTRATEGIAS DE PRIORIZACIÓN
Estrategia terapéutica de priorización para el uso de antivirales de acción directa para el tratamiento de la hepatitis crónica por virus C (VHC) en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. Documento acordado por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (19/12/2014)
Infección por VIH
Infertilidad
Insuficiencia Cardiaca
Glaucoma
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Leucemia Aguda Linfoblástica
Leucemia Aguda Mieloblástica (LAM)
Leucemia linfocítica crónica (LCC)
Linfoma de células del manto
Linfoma de Hodking refractario o en recaída y en Linfoma anaplásico de células grandes sistémico refractario o en recaída
Linfoma folicular
Macroglobulemia de Waldenström
Melanoma
Menopausia
Mieloma múltiple
Mucopolisacaridosis
Narcolepsia
Poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)
Psoriasis
Sarcoma de tejidos blandos avanzado
Síndrome Hemolítico Urémico atípico
Síndrome de ojo seco
Trastornos de la coagulación
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Tuberculosis pulmonar
Tumor del estroma gastrointestinal
Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos
Informes de utilidad terapética de vacunas
Procedimiento para la implantación de Decisiones de la Comisión Europea